TOMA IMPULSO EN SEPTIEMBRE ¡REINICIA!

En septiembre, de alguna manera, todo se reinicia, asuntos que tenemos pendientes se retoman.

La semana pasada llamé a Pilar, directiva en una multinacional aeronáutica con la que he trabajado, para reiniciar un proyecto muy chulo.

¡ Me encanta trabajar con mis clientes!

Pilar, me hizo reflexionar, y me inspiró para este PODCAST que hoy comparto contigo.

La conversación fue la siguiente:

Ana – Hola Pilar, espero que tu verano haya sido estupendo.

¿Retomamos conversaciones para terminar el año con fuerza y objetivos cumplidos?. 🎯

Pilar – Hola, sí, el verano genial. La vuelta…

Déjame que hable con x y te digo.

Ana – Ok perfecto.

La vuelta solo es parte del proceso. 😉🤷🏼‍♀️

Pilar – Sip, pero… ¿Quién quiere pasar otra vez por el proceso de la vuelta? 😜

Ana – Muy buena pregunta 🌷

Pilar – 😁

REFLEXIÓN

¿Qué te parece la pregunta de Pilar…?

A mi me pareció BRUTAL, Me hizo recapacitar, pensar y repensar.

Y la reflexión que saco, es que el problema está en que no somos conscientes y menos aceptamos, que la vida en sí, es un proceso, un proceso de cambio constante, nos guste o no.

Puede que Pilar tenga razón, y nadie quiera volver a la «rutina» o a la «realidad» cómo dicen muchos/as, pero dudo que esto sea así para los 7.500 millones de habitantes. (Soy más relativa que absoluta).

¿Quizá el problema principal radique en si te gusta, tu rutina, tu vida, tu realidad, o no?

Partiendo de la base de que la realidad en neutra, como dice el gran filósofo Gerardo Schmedling.

«Querer volver» va a depender mucho de:

1.- Tu actitud.

2.- Tus Planes de futuro.

Y mi atrevería a decir que, una es consecuencia de la otra, es decir, tu actitud será más positiva si los planes de futuro, ¡Te ponen las pilas!

Reconozco, que para mi, tampoco es fácil la vuelta, después de estar 3o días en una furgoneta caddy, nomadeando por España y Portugal , volver a meterme en una casa, tiene su aquel, me cuesta hasta dormir en mi cama jeje.

SOLUCIÓN

Para que el choque, sea menos costoso, es el momento ideal de poner en práctica, lo que enseño, (soy muy empírica jeje).

Cómo sé, que mi cerebro vago y miedoso, tiene que ver mucho en este proceso. Alimento a la bestia, con pensamientos positivos , sobre todo, de todo lo bueno que me espera estos 4 meses tan importantes para terminar el año, cumpliendo objetivos y sueños.

Por ejemplo:

  • Me voy a comprar una furgoneta donde pueda trabajar, ir con mis hijos y quepa de pie.
  • Empiezan las fiestas de mis pueblos 🙂
  • Puedo hacer más rutas de senderismo.
  • Hace una temperatura ideal en Otoño.
  • Comienzo mis clases de Yoga.
  • Voy a trabajar con proyectos que me encantan y me acercan a mis valores.

Sin contar, viajes que tengo pendientes de fin de semana para hacer con mis hijos y que, además, aún puedo furgonetear hasta principios de noviembre, ahora por el sur.

EN RESUMEN

A mi cerebro, «Le enseño» el futuro que nos espera y además, doy las gracias al universo, por tener una casa donde volver y mucha gente con la que me reencuentro y a la que quiero, en estos días de septiembre.

Trabajar Mente&Cuerpo&Espiritu para mi es vital y es lo que me hace estar en equilibrio.

Saber que mi cerebro:

1.- No distingue entre realidad y ficción.

2.- Le encantan los premios.

3.- Tiene la capacidad de crear lo que no existe.

4.- Diseñar mi futuro aumenta mis niveles de dopamina y por lo tanto mi motivación.

Me ayuda a saber que pensamientos son los que tengo que potenciar para minimizar el impacto del proceso de vuelta

¿Tiene sentido qué con toda esta información, que le meto a saco a mi cerebro, de futuro, y de gratitud a mi alma, sea más sencillo querer volver?

Desde mi experiencia, la respuesta es ¡Sí!

Si eres de los/as que quiere terminar el año cumpliendo con tus compromisos, contigo misma/0 y sentir que avanzas cada año un poquito más hacia la vida que mereces,

Escucha el PODCAST y Pincha PLAY.

Aprende a entrenar tu actitud positiva.

Seguro que la Ley de Parkinson, de la que te hablo, te puede ayudar tanto como a mi.

#porunmundomejor

#séconsciente

No Comments

Post A Comment