SI NO SABES DESCONECTAR ¡APRENDE A MEDITAR!

Si no sabes desconectar y llevas la máquina (cuerpo&mente) siempre a full, te puede pasar lo mismo que al leñador que cuanto más talaba menos árboles cortaba

A estas alturas de la vida somos cada vez más los que vivimos conscientes y asumimos la responsabilidad de nuestro bienestar.

Si eres de los que sigues «pensando» que mamá empresa o papá estado, son los que nos tienen que sacar las castañas del fuego.

¡Vas apañá/o!

Hace años pensaba así, y te aseguro, que mi vida estaba algo vacía viviendo en la queja y sin ser feliz aún teniéndolo tó, era una desgraciaita como dice la canción.

Nuestro bienestar es una tarea individual e intransferible aunque nos hayan programado para lo contrario.

En la vorágine del mundo en el que vivimos, a menudo, entramos en “modo movimiento” y nos cueste parar y mucho más desconectar, porque… No es lo mismo.

¡Parar, no implica desconectar!

Cuando paramos, entendemos que es el cuerpo el que para, puedes estar en tu sofá, en la montaña, en la playa, de cena con amig@s… pero tu cabeza sigue conectada a tu trabajo,…, dando vueltas y vueltas siempre al mismo problema.

¿Te suena lo que te cuento ?

Seguramente la respuesta sea ¡SÍ!

Es un mal bastante común, sino no habría tantas personas con ansiedad (Estrés) o depresión.

Si este es tu caso, te recomiendo que escuches el PODCAST de esta semana para que descubras:

1.- Los beneficios de la meditación.

2.- Efectos positivos que tiene para tu cerebro.

3.- Cómo beneficia a tu cuerpo.

4.- La diferencia entre meditación y mindfulness

5.- Por que los grandes líderes lo utilizan

Recuerda que hay al menos 6 soluciones por cada problema, y meditar es una solución de lo más eficaz cuando necesitamos desconectar.

Lo mejor es que no me creas y te pongas a comprobarlo de manera empírica para conseguirlo vas a necesitar, paciencia y constancia.

¡Anímate! Tienes mucho que ganar y poco que perder.

No Comments

Post A Comment