
03 Jun RECONOCE QUE TIPO DE LÍDER ERES:LIDERAZGO SITUACIONAL
¿Tienes un estilo de liderazgo que te caracterice ?… ¡Seguro que sí!
Dependiendo de tu manera de ver la vida, de tus valores, tus creencias, tus experiencias … Aunque lo que realmente importa hoy en día, para ser el líder que las empresas, el mercado, tu equipo necesita es que Sepas Adaptarte a las Diferentes Situaciones.
«El Gran Reto de los Líderes reside en saber ser Flexible para conseguir resultados»
Por eso, en este artículo quiero ayudarte a 2 cosas:
1.- Qué Descubras cuál es tu Modelo de Liderazgo
2.- Qué Conozcas en qué consiste el Liderazgo Situacional
Antes de definir los estilos de liderazgo, es necesario definir cuales son las funciones de un líder del Siglo XXI
3 FUNCIONES BÁSICAS EN EL LÍDER DEL SIGLO XXI.
La manera de liderar equipos de alto rendimiento, se ha convertido en todo un arte y hay que tener en cuenta funciones y responsabilidades que ahora son imprescindibles, si lo que quieres es conseguir mejores resultados en equipo.
1.- Logra la «cohesión» de todos los miembros del equipo en torno a un objetivo común
2.- Motiva, inspirar al equipo a conseguirlo es una de las labores más bonitas.
3.- Conduce de manera estratégica al equipo, de forma que las personas se vean identificadas con el objetivo y asuman comportamientos proactivos, es decir, deben aportar soluciones y no más problema.
En cualquier Estilo de Mando influyen 2 factores :
1 .El interés por los RESULTADOS
2. El interés por las PERSONAS
¿EXISTE UNA FORMA ÓPTIMA DE EJERCER EL LIDERAZGO?
El Modelo Situacional de Hersey y Blanchard nos dice que los líderes deben «Modificar su preferencia» con el fin de adaptar su liderazgo a la situación.
¿POR QUÉ?
Porque no sólo hay que amoldarse a las situaciones del mercado, de las circunstancias, de los objetivos…también, hay que saber adaptarse a las personas, al equipo y cada uno de nosotros pasamos por distintos periodos de actitud y aptitud, que influyen en el «Estado de ánimo» y esto repercute de manera directa en los resultados.
REFLEXIONA:
¿Tú actitud y aptitud es la misma cuando empiezas en un nuevo puesto de trabajo o proyecto al principio que al final?
Lo mismo le pasa a tu equipo, cada uno de ellos afrontará de manera diferente cada etapa y una de tus labores como Líder es saber identificar en qué etapa se encuentra cada uno, para poder «ayudarles» a desarrollar sus funciones.
Te defino Brevemente cada una de las situaciones que puedes encontrarte según Hersey y Blanchard, para ayudarte a definir:
1.- Tu modelo de liderazgo (Autoconocimiento) y una vez lo hayas definido …
2.- Reflexiones y averigües en qué cuadrante se encuentra cada uno de los miembros de tu equipo.
¿PARA QUÉ?
Para que utilices técnicas de comunicación diferentes con cada uno de ellos y puedas así conseguir los Resultados que necesitáis para seguir avanzando .
LIDERAZGO SITUACIONAL:LOS 4 ESTILOS DE LIDERAZGO
Según Hersey y Blanchard, los líderes tienen que tener en cuenta las capacidades de cada persona del equipo para «adaptarse a la situación» de cada uno/a
1. DIRIGIR.
Mucha Dirección y Poca relación
Acciones que puedes hacer:
-
- Se usan preguntas cerradas.
- Objetivos claros
- Dar direcciones e instrucciones claras.
- Comentar indicaciones para actuar
- Ayudar a hacer.
Se Caracteriza por: Un alto nivel de comportamiento directivo y un bajo nivel de comportamiento de relación.
2.- ORIENTAR & ENTRENAR
Mucha instrucción y mucha relación :
Acciones que puedes hacer:
-
- Revisa el progreso de los resultados.
- Utilizar preguntas abiertas
- Explica el por qué y el para qué
- Dialogar de manera asertiva.
- Planificar conjuntamente, se escucha y observa.
Se Caracteriza por altos niveles de comportamiento directivo y de apoyo y reconoce los avances y mejoras en el rendimiento.
3.- APOYAR
Mucha relación y Poca instrucción:
Acciones que puedes hacer:
-
- Dar información necesaria «apertura».
- Escuchar intercambiar ideas.
- Dar apoyo animar a tomar decisiones
- Hacer preguntas Reflexivas que aumentan la comprensión.
- Insistir en la acción.
- Las decisiones las toma conjuntamente con los colaboradores.
- Refuerza, Apoya y Confía
Se caracteriza: Mantiene un nivel alto de comportamiento de apoyo y bajo en comportamiento directivo.
4.- DELEGAR
Poca relación y Poca instrucción:
Acciones que puedes hacer:
-
- Plantear claramente las expectativas.
- Lograr acuerdo sobre las mismas.
- Asignar responsabilidades con confianza.
- Da seguimiento y feedback positivo y de mejora.
- Reconocer y recompensar.
Se caracteriza: Bajos niveles en ambos comportamientos debido a que delega la toma de decisiones en sus colaboradores, gracias a la confianza que tiene en ellos/as.
Te animo desde aquí, a que hagas este ejercicio de reflexión y averigües en qué situación se encuentra cada persona de tu equipo. ¿Y después qué? … ¡ACCIÓN!
Elige el cuadrante qué más fácil te resulte y trabaja durante 2 semanas con esa persona, adaptándote a su situación 😉
Estoy segura que los resultados serán diferentes, para ello necesitarás Sí o Sí ¡ACTITUD!
- Utilizar tu Inteligencia Emocional
- Cambiar Hábitos en tu estilo de Liderazgo
¿Te atreves a probar ?, piensa …¿Qué es lo peor que te puede suceder?
Recuerda, tu cerebro tarda 3 semanas en crear nuevas neurona, para empezar a crear nuevos hábitos, nuevas costumbres y por lo tanto, nuevos comportamientos.
Si realmente quieres mejores resultados, te recomiendo que entrenes, sólo leyendo no adelantas nada 😉
Ana
“LIDERA CON COMPRENSIÓN Y NO, CON PRESIÓN”
No Comments