Los 5 Pasos para buscar soluciones positivas

Los 5 Pasos para buscar soluciones positivas

TU PENSAMIENTO Y EL DE LAS PERSONAS QUE TE RODEAN ESTÁN MÁS ORIENTADOS A ENCONTRAR PROBLEMAS QUE SOLUCIONES

 

Si paras un momento, observas y piensas con tu mente racional, tu neocórtex y dejas a un lado tu cerebro emocional o límbico, te darás cuenta que la mayoría de las veces, tu pensamiento y el de las personas que te rodean están más orientados a encontrar más problemas que soluciones.

Algo que vengo observando desde hace años cuando trabajo con equipos que necesitan mejorar en ciertas competencias para conseguir mejorar los resultados de su empresa, es que la gran mayoría se queja, pone pegas, y buscan más problemas.

 

En un 90% de los casos, cuando después de 1 hora de quejas y más problemas (no aguanto más de una hora) les pregunto …

“Y después de los años que lleváis en la empresa y la experiencia que tenéis…

 … ¿Cuáles son las soluciones?

Su comunicación no verbal suele ser de “Sorpresa”, arqueando las cejas y abriendo mucho más los ojos.

Su comunicación verbal suele ser retórica ¿Las soluciones…?

¡Claro! – Les digo-

¿A vosotros/as porqué os pagan…por poner más problemas o por dar soluciones…?

Y …en ese justo momento comienza mi bonito trabajo

¡¡Ayudarles a encontrar soluciones que se adapten a las necesidades de cada empresa!!”

 

No solo me pasa en empresas privadas, cuando doy formación, a emprendedores, en un 80% están más orientados a buscar más problemas e impedimento para crear su negocio que en encontrar salidas que les ayude a conseguir su sueño.

Y si ya te hablo de mi vida personal, reconozco que soy tan selectiva como con mis clientes, no por clase social, trabajo, ubicación, físico, ideologías, religión …

Soy selectiva porque elijo que las personas que estén en mi vida sean positivas, con ganas de vivir, y se atreven a hacer cosas diferentes a pesar de las circunstancias y a pesar de que su vida no es fácil, en definitiva… ¡Busca soluciones!

 

 

¡QUÉ PEREZA ME DAN LOS TRISTES!

 

Llamo tristes a aquellos/as que se quejan, siempre están buscando el problema y la paja en el ojo ajeno, sin valorar lo mucho que tienen y sobre todo sin hacer nada por solucionarlo.

“Permíteme en este punto que pare para reflexionar y que te cuente una Historia que un día escuché a Borja Vilaseca, aunque la he versionado con recuerdos de unos dibujos de la infancia 😉

 

Erase una vez, un perro que se llamaba Tristón, que llevaba tiempo sentado en un clavo, por lo que parece…mucho tiempo.

Cuando otro perro se sentaba a su lado, siempre le contaba lo que le dolía ese clavo, lo incomodo que estaba, las pocas cosas que podía hacer al no poder moverse…y un largo etc, que prefiero obviar para no aburrirte o para que no le tengas lastima…

Un día, como otro cualquiera, Leoncio, un perro que ya había estado allí se acercó para saber que tal le iba, y al preguntarle …

¿Sabéis que sucedió?  

Qué Tristón seguía, dolorido y quejumbroso ¡Le volvió a contar exactamente lo mismo!

¿Te lo puedes creer? … (es sarcasmo)

Después de escucharle, a Leoncio le pudo la curiosidad …

Pero Tristón, le dijo, hay algo que no acabo de comprender, si te duele tanto, estás tan incomodo y te hace tan infeliz…

¿Por qué no te levantas y cambias de sitio?

¡Y sabes lo que le contestó Tristón!

Porque no me duele lo suficiente como para tener que hacer el esfuerzo de levantarme y cambiarme de sitio.

¡¡Toma ya!!  Hay que tener cuajo, como se dice en mi pueblo.

 

Y aquí viene la reflexión:

¿A cuántos tristones te encuentras a lo largo del día…?

¿Qué te aportan…?

¿Eres tú un tristón…?

¿Me entiendes ahora por qué me dan tanta pereza…?

Porque no quieren hacer nada para salir de ahí, prefieren vivir en la queja continua, yendo de víctimas, cuando en realidad, gran parte de la solución es responsabilidad suya y no de las circunstancias.

 

DOS TIPOS DE PENSAMIENTOS EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES:

 

En la búsqueda de soluciones actúa de manera muy activa 2 tipos de pensamientos:

** Tu pensamiento Estratégico, que se encuentra en tu parte racional del cerebro, es decir, en tu hemisferio izquierdo.

Todo líder que se precie de serlo, sabe ver el futuro y su pensamiento le ayuda a hacer material lo inmaterial, por eso, “creer es crear”

** Tu pensamiento Lateral, está en tu parte emocional del cerebro, se ubica en tu parte derecha del cerebro.

Es tu creatividad, saber utilizar tu cerebro para buscar otras soluciones que se salen de los patrones convencionales, es cada vez más imprescindible.

De estos 2 tipos de pensamientos, te hablaré en posteriores artículos para que los puedas entrenar.

Para encontrar soluciones que sumen en las empresas y se adapten a las cambiantes circunstancias, en los últimos años se ha demostrado que es necesario, seguir estos 5 patrones de comportamiento, de pensamiento y si puede ser en el mismo orden mejor que mejor.

 

  1. Sentir los Problemas como retos y abordarlos como oportunidades.

 

  1. Identificar el problema y redefinirlo tantas veces como sea necesario, para poder mirarlo desde distintas perspectivas, “Abrir la mente”.

 

  1. Generar nuevos enfoques y estrategias para lograr calidad y cantidad de ideas, individuales y en equipo.

 

  1. Buscar las mejores ideas desde la integración de distintas miradas, para lograr efectos originales, eficaces y viables

 

  1. Hacer planes de Acción, para poner en marcha las mejores ideas y saber así, si sirven para solucionar la realidad.

 

Es necesario educar a nuestra mente, entrenarla, para que oriente su energía a la búsqueda de nuevas alternativas, en vez de quedarse parada en la dificultad.

Si quieres poner soluciones diferentes a problemas comunes, te recomiendo que comiences por utilizar tu cerebro de manera diferente y construyas la empresa, la vida que quieres.

Cada problema es un reto, una oportunidad de seguir aprendiendo y crecer.

¡Viva la vida!

No Comments

Post A Comment