
02 Jun Los 3 factores que determina tu productividad-Según la Ley de Parkinson
LA CLAVE DE LA PRODUCTIVIDAD
Cada vez tengo más presente que la clave de la productividad está en la relatividad del tiempo y el espacio.
Si quieres que el tiempo te cunda más, se estire, para poder hacer más y mejor en tu día a día, es necesario que te descargues en tu cerebro algunas aplicaciones, capacidades, hábitos, que van a beneficiar a tu vida profesional y en consecuencia a tu vida personal.
¿Por qué?
Porque tendrás más tiempo para hacer lo que realmente te gusta, sin tener que estar escuchando a la voz de tu cabeza, “la conciencia”, que te lleva al futuro y te hace vivir con ansiedad y estrés.
En este artículo vas a descubrir una de las herramientas más potentes que utilizo para aumentar mi productividad y la de mis clientes, aplico constantemente la Ley de parkinson, sobre todo porque el premio que consigo va directamente relacionado con mis valores estrella “Libertad, Confianza y Salud”
No todos los Parkinson son malos, como todo en la vida, siempre hay un lado bueno, aunque sea menos popular .
LA LEY DE PARKINSON
La Ley de Parkinson, enunciada por el escritor británico Cyril Northcote Parkinson en 1957, afirma que:
«El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine».
Esta observación científica está contemplada en el libro La ley de Parkinson. El origen de estas conclusiones tuvo lugar durante su larga estancia en el Servicio Civil Británico.
Analizó porqué el número de empleados en la Oficina Colonial aumentaba entre un 5% y un 7% cada año, mientras que el imperio Británico disminuía su poder a nivel mundial, cuando por lógica, debería disminuir el número de empleados, al tener menos trabajo.
Sus observaciones fueron:
1.- Que a medida que se expandía la burocracia, muchas de las tareas que realizaban se volvían ineficientes y carentes de sentido, es decir, se creaban hábitos improductivos que no aportan nada a la Oficina Colonial pero que ocupan tiempo.
2.- Cuanto más tiempo se tenía para la ejecución de una determinada tarea, la persona necesitaría más tiempo para realizarla porque durante el proceso aparecían problemas ajenos, que afectan al objetivo.
LAS 3 LEYES FUNDAMENTALES:
Por lo tanto, las 3 leyes fundamentales sobre las que se consolida esta premisa son:
- El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización, es decir, perdemos eficiencia cuando tenemos más tiempo porque tenemos el riesgo de alimentar a la procrastinación. Mención especial a los perfeccionistas, que necesitan demasiado tiempo en lo imposible ¡La perfección!
- Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos, en otras palabras, gastamos en función de lo que tenemos, si tienes más gastas más. Aumenta nuestro deseo, mejor dicho, el deseo de nuestro cerebro que le encantan los premio, para gastar el dinero con mayor ligereza.
- Ley de la Trivialidad. El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia. Hacemos un mal uso del tiempo en general, ya que la mayor parte lo invertimos en tareas sin importancia que no nos llevan a ninguna parte (mirar el móvil, redes sociales, escuchar a gente que no aporta… mientras que lo realmente importante, ocupa un espacio insignificante en nuestro día a día.
Aquí también se puede aplicar la ley de Pareto que dice:
El 80% de las tareas nos darán el 20% del resultado y el 20% de nuestras tareas nos da el 80% de los resultados.
CONCLUSIÓN
Como conclusión, la Ley de Parkinson denuncia la falta de eficiencia en el trabajo tomando 3 factores determinantes: el tiempo, el capital humano y el dinero.
Si estás harto/a de vivir el día de la marmota, estás cansado/a de apagar fuegos y tener el síndrome del bombero, no paras, pero al final del día tienes la sensación de no haber hecho nada,
quieres dejar de tener estrés, quieres tener más tiempo para lo que realmente te importa, te recomiendo que apliques la ley de Parkinson; Acota tus tiempos de acción, tu cerebro trabaja mejor cuando tiene menos tiempo porque se concentra más en el objetivo.
Para conseguirlo, hacer planes de acción te ayudará a cumplir tu agenda, a eliminar tu estrés y a conseguir que el tiempo se expanda para hacer aquello que más te guste.
Lo acabo de aplicar para escribir este artículo y funciona, he conseguido reducir 1 hora y 20 minutos, el tiempo que invierto normalmente en escribirte y ahora… me voy a disfrutar de un paseo que la primavera está preciosa.
#porunmundomejor
#séconsciente
No Comments