10 Errores nefastos de las reuniones

10 Errores nefastos de las reuniones

ES CASI UNA TORTURA ASISTIR A REUNIONES INTERMINABLES, TEDIOSAS, EN LAS QUE SE HABLA DE TODO Y DE NADA.

 

Aunque para mí, lo peor no es eso, lo peor es que después del tiempo y la energía invertida, no se llegue a ninguna conclusión, ni se propongan planes de acciones concretos de mejora que nos hagan avanzar a todos/as.

¿A ti también te pasa…?

Puede ocurrirte dos cosas:

1.- Que seas tú quien convoque la reunión

2.- Que asistas porque te han convocado

Este artículo va dirigido especialmente para quién convoca la reunión, aunque debes tener en cuenta que si asistes a reuniones en cualquier momento te puede tocar a ti ser el organizador de una reunión y es mejor que te pongas las pilas para que no cometas los mismos errores que críticas.

 

LOS 10 FALLOS DE LAS REUNIONES NEFASTAS

 

  1. No especificar el tipo de reunión al que se asiste, es decir, cuál es la temática.
  2. Falta de objetivo, no se define que se quiere conseguir, es decir, para que es la reunión, por favor, objetivos específicos.
  3. Falta de planificación, no hay agenda de la reunión, los puntos clave a tratar, a veces, no los sabe ni el organizador.
  4. Deficiente gestión del tiempo, controlar el tiempo de intervención de cada participante es fundamental, así ayudamos a que sea eficaz.
  5. Demasiada gente y el tipo equivocado de personas, es muy frecuente que asistan personas que no tienen que ver con la temática o el objetivo y otros/as que deberían asistir, no están
  6. Falta de preparación, este fallo suele ser muy común entre los asistentes que esperan mirar los datos o buscar soluciones durante la reunión ¡¡Error garrafal!!
  7. Incapacidad para presentar ideas de manera concisa, hay gente que se lía entre el pasado y el futuro, incapaz de estar en el presente.
  8. Interrupciones constantes, de teléfono, emails, wasap, personas que entran o salen …en fin, la falta de respeto y educación, no se pueden permitir.
  9. Poner el foco en el problema y no en la solución, se pierde mucho tiempo y energía en pensar Tiempo perdido en ¿por qué ha fallado, quién es el culpable ? y no en la forma de mejorar
  10. Hablar de temas que nada tienen que ver con el objetivo de la reunión, temas personales, de política, de deporte …

 

Todos estos fallos se pueden clasificar en 3 tipos de competencias:

  1. Organización
  2. Planificación
  3. Comunicación

 

EJERCICIO PRÁCTICO

 

Te animo a practicar como si de un juego se tratara.

1º Empieza por emparejar , uno de los 10 errores con uno de los 3 tipos de competencias a mejorar.

2º Elige una de las competencias, te recomiendo que sea una de las que te resulte más fácil trabajar, ya tendrás tiempo de complicarte la vida 😉

3º Elige uno de los errores que está emparejado con esa competencia.

4º Diseña un plan de acción estratégico para conseguirlo

5º Practica, practica y practica.

6º Evalúa y mide resultados, solo así sabrás si funciona o no, ya sabes…a mi no me creas

 

Si quieres empezar a realizar reuniones a las que merezca la pena asistir y que cuando las convoques, a los asistentes, no se les pongan los pelos como escarpias, por favor, elige uno de los 10 errores que sabes que cometes y empieza a poner soluciones.

Tu equipo, tu empresa y tú mismo/a, lo agradecerá, no me creas y actúa.

No Comments

Post A Comment